Vigencia a partir de Agosto 2020
1. El título Las palabras utilizadas en el mismo deben facilitar la búsqueda del tema tratado en un índice bibliográfico siendo lo más adecuado el uso de palabras clave, para su ubicación mediante buscadores.
2. El resumen debe tener como máximo 250 palabras, precederá al artículo en hoja aparte; debiendo resumir y resaltar los puntos más importantes del mismo.
3. Se deberá aclarar nivel de evidencia. (ver Reglamento de Publicación de la AAOT)
4. Estructuralmente deberá incluir objetivo, material y métodos, resultados, conclusiones.
5. Las palabras claves que no deberán ser más de seis, deberán incluirse al final del resumen luego del nivel de evidencia.
6. En la página siguiente deberá iniciar el texto propiamente dicho. Por favor en el texto no incluir ninguna identificación (ejemplo: nombres de autores o nombre de institución donde se realizó el estudio, dirigirse en el texto por ejemplo como el cirujano autor o como nuestra institución, etc).
7. El texto será dividido en cuatro secciones: Introducción, Material y métodos, Resultados y Discusión. Consultar anexo 2 para mayor información.
En situaciones en las cuales la actividad presencial esté suspendida o motivos de fuerza mayor del candidato, la presentación oral de los trabajos a Miembro Titular de la S.A.Me.Ci.P.P. se hará en forma “remota” (mediante una sesión de video conferencia con los evaluadores). Se considerará en comisión directiva cada caso.
El autor deberá enviar un correo electrónico a la dirección secretaria@samecipp.org.ar donde conste, el nombre del autor completo con su grado, referencias institucionales (lugar de trabajo, dirección y localización) y los datos de correspondencia (dirección, número de teléfono y/o fax, y dirección de e-mail) serán cargados. Es imprescindible incluir la existencia o no de un soporte financiero del trabajo a presentar.
Como archivo adjunto en formato word, pdf, enviará el trabajo con texto completo, el cual debe figurar en forma anónima (no debe constar ningún dato del autor o autores ni instituciones en el trabajo).
La Comisión evaluadora hará una evaluación del trabajo según grilla de la AAOT para trabajos científicos temas libres (anexo 2), luego le hará llegar al candidato la respuesta (aprobación, rechazo y cambios sugeridos). Para referencia de niveles de evidencia aceptados consultar el Reglamento de Publicación de la AAOT. Están excluidos niveles de evidencia V y presentaciones de reportes de casos.
El trabajo a presentar podrá ser a sola firma, o estar acompañado por otros autores miembros titulares de la Samecipp.